Mercedes Clase C Coupé – Nuevo rival para el BMW Serie 3 Coupé

En realidad, la situación está clara: los rivales más importantes del BMW Serie 3 Coupé son el Mercedes Clase E Coupé y el Audi A5. La Clase E Coupé comparte la distancia entre ejes con la Clase C Berlina y, de hecho, podría llamarse Clase C Coupé, pero tanto el aspecto como la lista de extras opcionales disponibles se inclinan por la Clase E, de posición más alta, a pesar de la base técnica de la Clase C.

 

Ahora Mercedes lanza también un Clase C Coupé, que también podría basarse oficialmente en el Clase C, con algunas cosas rebajadas respecto al Clase E Coupé. En términos de longitud exterior, el nuevo modelo se reduce once centímetros hasta situarse al nivel de la Clase C Berlina y el BMW Serie 3 Coupé, y también se le niegan detalles como las ventanillas sin marco, el motor 500 superior y, por supuesto, el aspecto de la Clase E.

 

¿Vives en Murcia? ¿Buscando coches de ocasión? Visita Crestanevada, tu concesionario de coches de segunda mano Murcia.

La propia Mercedes ve en la Clase C Coupé la base de un nuevo segmento de mercado y, según el comunicado de prensa, «ofrece por primera vez un coupé clásico compacto». En comparación con la berlina, el Coupé es 41 milímetros más bajo y ofrece también una línea de techo inclinada más plana. En el pilar C, llama la atención un elemento que los aficionados a BMW llamarían un pliegue Hofmeister: La línea del techo y la línea de los hombros se unen de una forma muy familiar, aunque la línea BMW es algo más curvada y menos angulosa.

 

En cuanto a motores, Mercedes ofrece desde el principio cinco unidades de potencia, muy orientadas hacia la Clase C Berlina, recientemente revisada. La gama comienza con el C 180 Blue Efficiency, que rinde 156 CV y acelera el coupé hasta 100 km/h en unos 9 segundos. Por encima se sitúan el C 250 y el C 350 con 204 y 306 CV respectivamente. Mercedes indica un consumo estándar muy bajo de 6,5 a 7,0 litros a los 100 kilómetros para los tres motores de gasolina.

 

La gama diésel comienza con el C 220 CDI Blue Efficiency de 170 CV, cuyo consumo se sitúa entre 4,4 y 5,1 litros. Por encima está el C 250 CDI de 204 CV y doble turbocompresor, con un consumo estándar de entre 4,9 y 5,4 litros. Todos los modelos, excepto el C 350 Blue Efficiency, son de cuatro cilindros y, mientras que los dos motores superiores de gasolina sólo están disponibles con el cambio automático 7G-Tronic, los diésel y el motor básico de gasolina también se ofrecen con cambio manual.

 

Dr. Joachim Schmidt (Miembro del Consejo de Dirección de Mercedes-Benz Cars, Ventas y Marketing): «Con esta ampliación de la gama de la Clase C también nos dirigimos deliberadamente a nuevos clientes. El nuevo modelo es juvenil, elegante y dinámico. Con él ofrecemos una entrada especialmente deportiva en el mundo de los coupés de Mercedes-Benz».

 

La Clase C Coupé celebrará su presentación pública en el Salón del Automóvil de Ginebra a principios de marzo, y el vehículo estará disponible en los concesionarios a partir de junio.